Cámara óptica de imagen de gases | EyeCGas™ Multi | Thermo Fisher Scientific
Thermo Fisher Scientific
La cámara portátil EyeCGas™ Multi detecta fugas de más de 400 gases hidrocarburos y COV (incluyendo metano y CO₂) gracias a su avanzada tecnología de imágenes ópticas. Con conectividad inalámbrica, filtros multispectrales intercambiables y robusta certificación IP65, está diseñada para ambientes industriales exigentes.
La EyeCGas™ Multi de Thermo Fisher es una cámara óptica de imagen de gases (OGI) de alta sensibilidad, concebida para la detección rápida de emisiones fugitivas en entornos industriales, petroquímicos y de transporte de gas. Incorpora filtros multispectrales intercambiables, lo que permite adaptar el equipo para detectar tanto gases ligeros como metano, como CO₂ y compuestos más pesados, todo dentro de la misma plataforma.
Su certificación para uso en zonas peligrosas (ATEX, IECEx, Clase I/II División 2), diseño robusto (IP65), batería de larga duración y conectividad Wi-Fi/GPS/Bluetooth, la convierten en una herramienta completa para programas de detección de fugas (LDAR), monitoreo ambiental y aseguramiento del cumplimiento regulatorio.
-
Rango espectral: 3.1 µm a 4.4 µm.
-
Detector: FPA enfriado tipo MCT, resolución 320 × 240 pixeles.
-
Filtros ópticos intercambiables: estándar 3.2-3.5 µm; largo alcance 3.3-3.6 µm; CO₂ 4.1-4.4 µm.
-
Sensibilidad de gas (ejemplo): metano ≈ 9 ppm·m, pérdida mínima detectable ~0.07 g/h (ΔT = 10 °C) para metano.
-
NETD (sensibilidad térmica):
-
Pantalla: LCD 3.5″, 640×480 píxeles, 6 paletas de color.
-
Dimensiones: 230 × 110 × 130 mm (9″ × 4.3″ × 5.1″).
-
Peso: ≈ 2.6 kg (5.9 lb).
-
Protección ambiental: IP65, rango operativo –20 °C a +50 °C, almacenamiento –40 °C a +70 °C.
-
Autonomía batería: >4.5 horas operación continua.
-
Garantía: 4 años (2 años para detector/cooler en algunos casos).
-
Detección y cuantificación de fugas de gases en industrias de petróleo y gas, terminales de GNL, oleoductos y plataformas marinas.
-
Programas de monitoreo de emisiones fugitivas (LDAR), cumplimiento regulatorio (por ejemplo normas EPA NSPS 40 CFR Part 60 Subpart OOOOa/b/c) y auditorías medioambientales.
-
Inspección térmica combinada con imágenes de gas para mantenimiento predictivo, integridad de instalaciones, operación segura en zonas clasificadas.
-
Integración en flujos de datos inalámbricos y análisis remoto para supervisión continua y visualización de emisiones en tiempo real.